Cada 29 de abril se celebra en nuestro país el Día del Animal, una fecha que nos invita no solo a homenajear a quienes comparten nuestra vida y hogar, sino también a mirar con sensibilidad y compromiso la realidad de miles de animales que sobreviven en las calles, víctimas del abandono y el maltrato.
Los animales callejeros no eligieron esa vida. Muchos fueron expulsados de hogares que ya no los quisieron, otros nacieron en la vía pública por la falta de control sobre la reproducción. Todos ellos padecen hambre, enfermedades, accidentes y violencia. Por eso, en este día es fundamental decir no al abandono, no al maltrato, y alzar la voz por una convivencia basada en el respeto y la empatía.
Desde Prensa Activa Digital instamos a reflexionar sobre la importancia del cuidado animal en todas sus formas. En muchos países desarrollados este tema ya está resuelto, gracias a políticas públicas sostenidas, campañas de concientización, legislación efectiva y el compromiso ciudadano. Es momento de que en nuestro país se avance en esa dirección.
Pedimos a las autoridades pertinentes que implementen políticas públicas serias, con seguimiento, control y sanciones efectivas para quienes abandonen o maltraten a un animal. No alcanza con buenas intenciones: se necesita decisión política, presupuesto y leyes que se cumplan. Cuidar de ellos es responsabilidad de una sociedad evolucionada.
La única forma de reducir el sufrimiento animal es mediante castraciones masivas, sistemáticas, gratuitas y tempranas, acompañadas de campañas de concientización y de una estrategia ética de control poblacional. La castración no solo evita camadas no deseadas, sino que mejora la calidad de vida de los animales y previene muchas enfermedades.
Adoptar también es un acto de amor y compromiso. Cada vez que alguien abre las puertas de su hogar a un animal rescatado, está cambiando una vida. Y cada colaboración con refugios y albergues, por más pequeña que parezca, es un gesto enorme que permite continuar con la tarea de rescate, recuperación y reinserción de animales en situación de calle.
Hoy más que nunca, recordamos que los animales no son objetos ni desechos: son seres sintientes, con derecho a una vida digna. Construir una sociedad más justa también implica incluir a los que no tienen voz.
Fuente: https://prensaactivadigital.com.ar/dia-del-animal-una-jornada-para-reflexionar-sobre-el-respeto-el-cuidado-y-la-responsabilidad/