El año 2025 se perfila como uno de los más destacados para el mercado automotor de alta gama en Argentina, específicamente en lo que respecta a la marca Ferrari. De acuerdo con datos preliminares, ya se han registrado seis vehículos de esta firma italiana, y hay otros siete trámites de patentamiento en curso. Este panorama resulta notable considerando que en 2023 y 2024 no se inscribió oficialmente ninguna unidad de la marca en el país.
Históricamente, el mayor número de Ferraris patentadas en un solo año en Argentina se registró en 2014, cuando se inscribieron siete ejemplares. Sin embargo, el 2025 podría superar esa cifra y establecer un nuevo récord. Este incremento no es ajeno a los cambios impositivos aplicados recientemente. A comienzos de este año, el ministro de Economía, Toto Caputo, impulsó una reforma tributaria que redujo significativamente la carga fiscal sobre los vehículos más caros del mercado, lo que ha incentivado la demanda en este segmento exclusivo.
Concretamente, los autos cuyo valor supera los 75 millones de pesos vieron reducida su alícuota impositiva del 35% al 18%, medida que estará vigente al menos hasta febrero de 2025. Esta baja sustancial en la carga impositiva ha sido clave para alentar a los compradores de autos de lujo a avanzar con sus operaciones.
Según reportes del sitio especializado Motor1.com, si bien aún no se han aprobado oficialmente todos los trámites en curso, las estimaciones indican que hacia finales de 2025 el número total de Ferraris patentadas podría superar la decena, consolidando así un año récord para la marca en Argentina.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) detalló cuáles son los modelos que ya han sido oficialmente registrados en el país este año: dos unidades del modelo Ferrari Roma, dos 296 GTB/GTS, una SF90 y una Purosangue. En tanto, las solicitudes en trámite comprenden otras dos Ferrari Roma, tres 296 GTB/GTS adicionales y dos ejemplares más de la Ferrari Purosangue, el primer SUV de la marca.
Aunque 2014 fue el año récord en patentamientos, en términos de ventas el pico histórico se dio en 1991, cuando se comercializaron 14 Ferraris en el país. Sin embargo, solo seis de esas unidades fueron patentadas en territorio argentino, ya que las restantes se utilizaron fuera del país. Ese año también quedó en la memoria colectiva por un hecho simbólico: el entonces presidente Carlos Menem recibió una Ferrari 348 TB como regalo del empresario italiano Massimo Dal Lago, quien buscaba adjudicarse la construcción de una ruta en la provincia de Buenos Aires. Ese modelo fue apodado “Baby Testarossa”.
Con todos estos factores combinados —un contexto impositivo más favorable, mayor interés de compradores de alta gama y la reactivación del segmento de autos de lujo—, el 2025 podría marcar un nuevo hito en la historia de Ferrari en la Argentina.