Con estos datos, la industria acumuló un crecimiento de 6,7% en lo que va del año, con una evolución heterogénea según el sector. De todas maneras, al comparar el porcentual con el mismo periodo acumulado de 2023 todavía se encuentra 9,7% por debajo.
En el desagregado por rubro, el informe marca que en los sectores vinculados con la molienda, liquidación de divisas agroindustriales registró una suba interanual de 17%, la producción del sector automotor (+25%) y el patentamiento de maquinaria industrial (+60%).
Asimismo crecieron las importaciones desde Brasil (+55%) gracias al aumento de las compras de autos y maquinaria agrícola, mientras que las exportaciones hacia el mismo país se incrementaron pero en menor proporción (+4%) en gran medida debido una baja exportación de manufacturas de origen agropecuario, combustibles y energía.
Por su parte el consumo de energía eléctrica de Grandes Usuarios Industriales (GUI) se mantuvo estable (+0,6%), sin embargo se ubica sus mínimos históricos para el mes mayo.
FUENTE: C5N