Boca Juniors no da en la tecla en esta temporada. Acumula desazones, la última en la Copa Argentina 2025 en la que fue eliminado por Atlético Tucumán en 16avos de final, y ni siquiera la llegada de Leandro Paredes impactó sobre un plantel que va por su tercer entrenador en el año y ya se habla del cuarto porque Miguel Ángel Russo no ganó ninguno de los seis encuentros que disputó.
En ese contexto adverso que parece no tener fin, el xeneize tiene como uno de su principales objetivos clasificarse a la Copa Libertadores 2026, certamen en el que en la presente edición se despidió en la segunda fase del repechaje a manos de Alianza Lima. Y sin la Copa Argentina, que le otorga un lugar al campeón, le quedaron dos caminos: ganar el Torneo Clausura y obtener un boleto por ese intermedio o hacerlo a través de la Tabla Anual.
El conjunto azul y oro marcha tercero en la Anual con 35 puntos producto de 10 victorias, cinco empates y tres derrotas teniendo en cuenta el Apertura y el Clausura. Tiene por encima a Rosario Central, líder con 39, y River Plate (37). Ellos tres son los equipos que, de momento, se están clasificando a la próxima Copa Libertadores, pero el xeneize estaría ingresando otra vez al repechaje.
Los que están por debajo están en zona de acceso a la Copa Sudamericana 2026. Se trata de Argentinos Juniors (34 unidades), Racing (31), San Lorenzo (31), Independiente (30), Tigre (30) e Independiente Rivadavia (30). Todos los equipos tienen por delante los 14 partidos que faltan de la primera etapa del Clausura porque los cruces de eliminación directa no se contabilizan.
La Tabla Anual del fútbol argentino, que define la clasificación a la copas internacionales de 2026
Una cuestión a tener en cuenta para repartir los cupos a los torneos internacionales a través de la Tabla Anual son las plazas que liberarán los campeones. Platense, por haber conquistado el Apertura, ya tiene su boleto en la Copa Libertadores como también lo lograrán los que den la vuelta olímpica en el Clausura y la Copa Argentina. Los tres vencedores, si se ubican en puestos de acceso a campeonatos internacionales en la Tabla Anual, los liberarán y se verán favorecidos conjuntos que no fueron ganadores de trofeos, como le puede ocurrir a Boca que solo pelea por el Clausura.
Lo mismo ocurrirá si River, Racing, Vélez Sarsfield o Estudiantes se consagran en la edición actual de la Libertadores y, a nivel doméstico, quedan entre los mejores de la temporada. Similar situación puede darse si Independiente, Godoy Cruz, Huracán, Lanús o Central Córdoba conquistan la Sudamericana y acceden por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acaben primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.
El Boca de Miguel Ángel Russo sumó una nueva desazón en la temporada 2025 del fútbol argentinomanuel Cortina