A 42 años del gol más rápido del profesionalismo argentino

Era 18 de marzo de 1979. Jugaban Gimnasia de La Plata y Huracán en el Juan Carmelo Zerillo. Carlos Dantón Seppaquercia y Antonio García Ameijenda iban a dar inicio al partido. El relato pertenece textual al autor del gol más rápido en la historia del fútbol profesional argentino. «Estaba por comenzar el partido y veo que el arquero estaba marcando la línea de cal, haciendo las rayitas que hacen los arqueros para orientarse en el área, conversaba con (Jorge) Carrascosa, dio dos pasos más adelante, cerca del punto penal, y seguían hablando. En ese momento le digo al Tano García Ameijenda -le decíamos Tano, pero era un gallego bárbaro- ‘mirá cómo está paveando el arquero, está distraído, tocámela que pateo’. ‘¿Cómo vas a patear de acá? Tomátela’, me respondió. Lo convencí diciéndole que las críticas me las llevaba yo y nos paramos al revés. Yo siempre era el primero en tocarla, pero esta vez le pedí que me la diera a mí. Me la tocó para el lado derecho y le pegué de una«.

No hay registro de ese gol en ninguna parte. Antes transmitían a River, a Boca. Te pasaban algunos goles, pero quién iba a pensar que en ese momento iba a haber un gol. Y hay una sola foto, que es la que está en los diarios, las revistas, siempre la misma, la única. El arquero saltando y la pelota entrando por arriba.

image.png

Carlos Dantón Seppaquercia con la camiseta de Gimnasia de La Plata, donde jugó 16 partidos y convirtió tres goles.

«Eramos campeones del mundo en el 78. Había tenido la suerte de jugar en River con cinco compañeros que fueron campeones del mundo. Fillol, Passarella, Alonso, Ortiz, y Leo Luque», cuenta el ex futbolista, y concluye: «Era más vistoso el fútbol de antes que el de ahora, me parece. Ahora es mucho más físico. Yo veo lo que se corre… Es todo físico. Antes, por cada equipo, había cuatro o cinco jugadores que la movían muy bien. Hoy no digo que no la muevan. Hoy hablan de un Tevez y habían tres o cuatro por equipo».

Seppaquercia cuenta que vino dos veces a Tucumán con River, antes de pasar a Gimnasia. «Una fue por el Nacional con San Martín. Y después fuimos a jugar una noche a la cancha de Atlético, creo que fue un amistoso que perdimos»

«En river tuve una fractura del codo que me tuvo meses sin jugar. De ahí pasé a Gimnasia. Estuve un año y pico y luego pasé a Deportivo Italiano. Un club mediocre para la categoría, pero hicimos buenas campañas», confiesa el jugador que convirtió el gol más rápido del profesionalismo.

«No tomé consciencia de que el gol era tan importante el gol. Uno se da cuenta al otro día. Terminó el partido y yo me fui a Luján. Viajé 171 kilómetros, llegué cansado, cené y me dormí. Me desayuné con la noticia», dijo.

«Yo me retiré a los 32 del fútbol. Me conseguí un trabajo aquí en Luján. De un día para el otro dije que no. Pero me encantó jugar en River, Gimnasia y Deportivo Italiano», concluyó.

Fuente: https://www.lv12.com.ar/gol/a-42-anos-del-mas-rapido-del-profesionalismo-argentino-n90284