Policiales

Capturaron en El Cadillal a Susana Acosta, condenada por el asesinato de Betty Argañaraz, y fue enviada nuevamente a prisión

Susana Acosta, una de las dos mujeres condenadas por el brutal asesinato de Beatriz Argañaraz, fue detenida este miércoles en su vivienda de El Cadillal y trasladada inmediatamente a la Cárcel de Mujeres. Su detención se produjo porque incumplió una de las condiciones impuestas para gozar de la libertad condicional: había declarado que viviría en San Miguel de Tucumán, pero en realidad residía en El Cadillal.

🚨 ÚLTIMO MOMENTO 🔴🔴

🚨 Susana Acosta fue detenida en su casa del Cadillal.
La justicia le revocó la prisión domiciliaria a una de las condenadas por la muerte de Bety Argañaraz. Vuelve a la cárcel de mujeres.

🚨 AHORA 👇 pic.twitter.com/7wpDbG1Q5E

— Cesar Juarez (@cesarJuarez10) August 13, 2025

Durante la audiencia de impugnación, el Ministerio Público Fiscal solicitó que se revoquen los beneficios de libertad condicional, siguiendo el mismo criterio que ya se aplicó a su esposo, Marco Daniel Fernández, el 14 de abril, de modo que ambos deberán cumplir la totalidad de su pena.

Gonzalo García, auxiliar del fiscal y representante del titular de la Unidad de Ejecución de Sentencias, Gerardo Salas, señaló que Acosta había recibido libertad condicional el 13 de junio de 2023 con la obligación expresa de vivir en el domicilio de su hermana, sin posibilidad de mudarse sin autorización judicial. “No obstante, se trasladó a un inmueble en El Cadillal, donde residió de manera permanente con su esposo y su nieta, sin autorización judicial, conducta verificada y reiteradamente informada por el Patronato de Internos y Liberados”, detalló García. El funcionario recordó que ya desde 2023 se habían registrado irregularidades en el monitoreo electrónico y se habían solicitado la revocación de su libertad condicional, pedidos que fueron desestimados por otra jueza de Ejecución.

En consecuencia, la jueza de impugnación Patricia Carugatti resolvió el lunes 11 de agosto revocar la libertad condicional de Susana del Carmen Acosta, determinando su inmediata incorporación al sistema penitenciario.

El caso que llevó a estas condenas data de 2006: Beatriz Argañaraz desapareció el 31 de julio de ese año mientras se dirigía al colegio donde trabajaba. La investigación reveló que recibió mensajes de Nélida Fernández (quien luego cambiaría su nombre) y de Susana Acosta, compañeras suyas en el establecimiento, quienes la citaron al departamento de las mujeres, ex novicias. Allí, ambas la atacaron y asesinaron. Los investigadores hallaron manchas de sangre de la víctima en las paredes, y luego se deshicieron del cuerpo, que nunca fue encontrado. Finalmente, en 2009, ambas fueron condenadas a 20 años de prisión.

Navegación de entradas

Fuente de la nota