Clubes prometen jugarle un partido al olvido

Por eso, varias instituciones de importancia del fútbol nacional se pusieron la camiseta y lanzaron una campaña para reestablecer los carnets de socios desaparecidos en la última dictadura civico-militar.

En 2019, Banfield fue unos de los pioneros a la hora de indagar en su pasado. Dos años atrás, la entidad del Sur del Gran Buenos Aires le rindió un homenaje a aquellos hinchas que fueron detenidos o desaparecidos durante aquella época.

En un emotivo acto, que se llevó a cabo el 3 de marzo de aquel año, se hizo el primer reconocimiento por parte de un club nacional. En aquel momento la iniciativa la llevó a cabo el grupo “Banfield por los Derechos Humanos”.

El Taladro sembró la semilla, Estudiantes de La Plata hizo lo propio días después y un par de años más tarde , gracias al efecto contagio, ya son varios los clubes que decidieron tomar cartas en el asunto.

El pasado 19 de marzo, Argentinos Juniors y Racing anunciaron que, en el marco de la reparación de la memoria histórica social, iban a restituir la condición de socios y socias a aquellos que tenían esa condición al momento de haber desaparecido.

Impulsados por esa iniciativa, Boca y River informaron que iniciaron una campaña para hacer lo propio.

El Bicho de la Paternal comunicó que les devolverá su condición de socios a siete hinchas: Américo Marchetti, Néstor Sammartino, Guillermo Moralli, Gregorio Nachman, Ernesto Szerszewicz, Horacio Moreyra y el documentalista Raymundo Gleyzer.

https://api.scraperapi.com/?api_key=1e0f56943452409b556fd540b2fa059c&premium=true&url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2Foembed%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2Faaajddhh%2Fstatus%2F1372908451861520484

Ayer, 18 de Marzo, por la noche la Comisión Directiva de @aaajoficial aprobó por unanimidad el proyecto presentado por nuestra Subcomisión, que posibilita la restitución de la condición de asociados a los siete detenidos desaparecidos de la Asociación Atlética Argentinos Juniors. pic.twitter.com/WBESdGjMeX

— aaajderechoshumanos (@aaajddhh) March 19, 2021

Las familias de las víctimas del terrorismo de Estado recibirán hoy los carnets de parte de la institución.

“Este acto es una reparación histórica que contribuye a la reconstrucción de las identidades de los desaparecidos, pero también a la identidad de nuestro club. Esto es el reflejo del trabajo y el esfuerzo colectivo por un club con historia, Memoria, Verdad y Justicia”, afirmaron desde Argentinos Juniors en un comunicado.

“Inspirado en lo hecho por otras instituciones deportivas como Banfield y Ferro, avalado por el apoyo de la AFA a este tipo de iniciativas, Racing llevará a cabo este proyecto a través de su Departamento de Socios y de su Archivo Histórico”, expresaron desde La Academia.

https://api.scraperapi.com/?api_key=1e0f56943452409b556fd540b2fa059c&premium=true&url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2Foembed%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2FRacingClub%2Fstatus%2F1373011205074337800

Racing les restituirá la condición a los socios y socias detenidos/as-desaparecidos/as por la última dictadura. También recibirán su homenaje los y las hinchas detenidos/as-desaparecidos/as. Si conocés algún caso, contáctate a [email protected] pic.twitter.com/jg6bW1YxGA

— Racing Club (@RacingClub) March 19, 2021

La idea original fue planteada al Departamento de Socios hace algunos meses por cinco afiliados: Osvaldo Santoro, Carlos Ulanovsky, Miguel Laborde, Jorge Watts y Carlos Krug.

“Sólo tengo palabras de agradecimientos hacia Racing por este acto de reparación que está empezando a gestar. Es un sueño para mí”, señaló por su parte Carlos Krug, socio vitalicio y hermano de Alberto Krug, secuestrado desde el 2 de diciembre de 1976.

Su historia porta una particularidad que conmueve: su madre, Rosa Moltedo, continuó pagando la cuota social a la espera de que su hijo regresara y pudiera ir nuevamente al Cilindro.

River y Boca, en tanto, se unieron en las últimas semanas y largaron en conjunto su propia campaña para restituir y reconocer a sus socios.

https://api.scraperapi.com/?api_key=1e0f56943452409b556fd540b2fa059c&premium=true&url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2Foembed%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2FBocaJrsOficial%2Fstatus%2F1372986311196479490

Boca y River convocan a los familiares de socios y socias desaparecidas por la última dictadura militar a ponerse en contacto con el club para conocer sus historias y reivindicar su condición societaria. Acá: [email protected]

Más info https://t.co/vAAusOlFTz pic.twitter.com/mdyNXwN3Tz

— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) March 19, 2021

“Boca y River convocan a los familiares de socios y socias desaparecidas por la última dictadura militar a ponerse en contacto con el club para conocer sus historias y reivindicar su condición societaria”, compartieron ambas instituciones en la redes sociales.

El Millonario está recibiendo materiales en [email protected] y el Xeneize tiene la casilla [email protected].

https://api.scraperapi.com/?api_key=1e0f56943452409b556fd540b2fa059c&premium=true&url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2Foembed%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2FRiverPlate%2Fstatus%2F1372986274576011266

Teniendo en cuenta el impacto que tiene el deporte más popular en nuestro país, esta movida simbólica es digna de ser destacada. Así como muchas veces muestra las miserias que nunca faltan, con esta iniciativa también el fútbol argentino promete jugarle al olvido para recuperar la memoria.

Fuente: https://www.lv12.com.ar/dia-la-memoria/clubes-prometen-jugarle-un-partido-al-olvido-n90613