En conversación con LV12 Radio Independencia, Pablo De Muner reflexionó sobre el funcionamiento del equipo y brindó precisiones sobre el trabajo que viene realizando en la búsqueda de una identidad deportiva que le permita al Santo ser candidato en la Primera Nacional.
“Estoy contento por la actitud de los muchachos. Vamos a tener doble turno hasta el día sábado. Entendemos que el tiempo vale oro, tenemos estos 15 días para prepararnos, y de acá y hasta el final del torneo, y lo tenemos que aprovechar al máximo para trata de tener una identidad, tratar de que los chicos entiendan lo que nosotros queremos para el equipo, que entiendan nuestra idea”, señaló el DT.
“El tiempo que tenemos no es el que quisiéramos, pero tratamos de aprovechar al máximo para que entiendan la cultura del trabajo, de entrenar día a día al 100%. Que el jugador se acostumbre a la intensidad de juego alta que nosotros necesitamos. Hoy la intensidad de juego no es la que nosotros necesitamos para llevar nuestra idea”, agregó.
image.png
En busca de su identidad: San Martín trabaja pensando en Belgrano.
Lo bueno y lo malo
Entre las bondades del equipo, De Muner resaltó el buen manejo con la pelota en los pies. Lo negativo: la falta de recuperación ante la pérdida. “El equipo es bueno con la pelota en los pies, por ahí hay que ver el tema del posicionamiento, de no terminar tanto el juego por banda, observar los espacios, son detalles a corregir”, sostuvo. Y añadió: “Cuando no tenemos la pelota, ahí esta el tema, ahí está la explicación de porque el equipo esta tan bajo. Cuando no tiene la pelota el equipo tiene muchas distracciones para una categoría donde no te perdonan, donde es cruel con esto, y donde hay rivales que al mínimo segundo que te dormís, lo aprovechan al máximo”.
“Lo he hablado con los muchachos, obviamente lo entienden y saben que lo tienen que mejorar. Veo un compromiso muy alto por parte de todo el equipo y semana a semana seguramente lo vamos a ir mejorando”.
A partir de este diagnóstico, De Muner señaló que el trabajo del cuerpo técnico está enfocado en que el equipo recupere rápido la pelota: “Estamos hablando de que lo mejor que tiene el equipo es como trata la pelota, entonces cuando la perder tenes que tratar de recuperarla y volverla a tener. Tenemos que trabajar la recuperación tras la pérdida, el regreso rápido, tenemos que trabajar en tener un equipo organizado”.
image.png
Tino Costa, la clave del juego
“A Tino lo tenemos que encontrar a espaldas de la primera línea de presión. Gallucci tiene que encontrar el pase con un Tino un poco más adelantado. Tino es muy importante, es un jugador de mucha jerarquía, pero el equipo lo tiene que ayudar. Me identifico mucho con Tino, con su forma de jugar y me parece que eso es importante”.
El funcionamiento de Lucas Diarte
Uno de los puntos que destacó contra Almirante Brown, según la mirada del DT, fue el ritmo que le imprimió a las bandas el lateral Diarte. No obstante, reparó que ese ritmo no se vio tan reflejado en jugadas dentro del área rival. “Se canso de recibir pelotas solo en el primer tiempo. No logramos interpretar que paso en el arranque del segundo tiempo, que Lucas recibía la pelota solo y el lateral de Almirante sabia emparejarlo”.
“Tenemos que aprovechar la espalda del rival con Dani González. No podemos esperar 45 minutos para darnos cuenta de que está sucediendo en el juego. El que manda es el juego, no mando yo, manda el juego. Eso buscamos nosotros, que los jugadores interpreten lo que esta sucediendo en el juego”, remarcó.
Con cuerpo técnico completo
Con la llegada mañana de Juan Manuel Saja, el Santo tendrá completo el cuerpo técnico que supo cosechar grandes triunfos en la reserva de Defensa y Justicia. Para De Muner, Saja “es una pieza fundamental. El profe es el encargado de estar encima de muchísimas cosas y libera de trabajo al cuerpo técnico en general”.
image.png
El campo de juego de Ciudadela, un dolor de cabeza
Desde antes que llegara, el DT manifestó la importancia para él de contar con canchas de entrenamiento y un estadio a la altura de la competencia. Por ahora, se encontró con serias deficiencias. “El estadio y la cancha están muy mal. En el complejo -Natalio Mirkin- tenemos una sola cancha que está bien. Los jugadores tienen que mejorar, pero otra cosa que se tiene que mejorar son las canchas. Eso lo entendieron muy bien desde la Directiva”, subrayó.
El próximo rival: Belgrano de Córdoba
Consultado sobre el próximo rival, De Muner señaló: “Belgrano arrancó el torneo de buena manera, después tuvo algunas complicaciones. También tuvo casos de Covid y por ahí eso le hizo perder un poco de confianza al equipo. Pero Belgrano se ha armado como para ascender y es uno de los candidatos, sin lugar a dudas. Tiene jugadores de mucha jerarquía. Pero la idea nuestra es ir a jugar de igual a igual, creo que estamos en igualdad de condiciones. La idea para ese partido es implementar la línea de 4 para ver como el equipo responde, para sacar conclusiones y en base a como responda el rival, veremos qué decisión tomamos”.
“Estamos metidos en los detalles. Viendo mucho nuestros entrenamientos, tratando de tener mucha charla con los jugadores, viendo los detalles, para que terminen de entendernos y conocernos y que es lo que pretendemos”, sentenció De Muner.
Fuente: https://www.lv12.com.ar/de-muner/de-la-mano-pablo-muner-el-santo-busca-su-identidad-n93018