En el transcurso de una exhaustiva investigación llevada a cabo por infracciones a la Ley Nacional de Estupefacientes N.º 23.737, agentes de la División Antidrogas Tucumán, pertenecientes a la Policía Federal Argentina, realizaron un operativo de gran impacto en una vivienda situada en la calle Esteban Echeverría al 400, en el centro de San Miguel de Tucumán. Esta acción se llevó a cabo en cumplimiento de una orden emitida por el Juzgado Federal N.º 2 de Tucumán.
La pesquisa, que comenzó en abril del presente año, permitió descubrir un modus operandi delictivo particularmente sofisticado y peligroso: un hombre estaba cultivando marihuana en su propio domicilio, donde además procesaba las flores de cannabis para luego distribuirlas utilizando un sistema de entregas a domicilio similar a los de comercios legales. Esta modalidad evidenció un intento de camuflar la actividad ilegal dentro de prácticas habituales de comercio cotidiano.
Con base en pruebas sólidas obtenidas durante la investigación, la Justicia autorizó el allanamiento del inmueble, donde los efectivos federales irrumpieron de manera inesperada. En el operativo, se logró incautar más de cuarenta plantas de cannabis sativa en distintas etapas de crecimiento, además de fertilizantes, plantines y una considerable cantidad de marihuana ya fraccionada y lista para su comercialización.
Durante el registro del lugar, los agentes también encontraron un avanzado sistema de cultivo indoor, equipado con productos químicos específicos, iluminación artificial adecuada para el crecimiento de las plantas, herramientas especializadas para el cultivo, una balanza de precisión para pesar las drogas y un teléfono celular, elementos que evidencian la organización y el nivel de preparación con el que se llevaba adelante la actividad ilícita.
Como consecuencia del operativo, el Juzgado dispuso la detención del principal sospechoso y ordenó el secuestro de todos los elementos vinculados a la causa, constituyendo así un golpe importante contra la cadena de comercialización ilegal de estupefacientes en la región.
Este procedimiento reafirma el compromiso decidido de las fuerzas federales en la lucha contra el narcotráfico, con el objetivo de proteger a las comunidades locales y frenar con determinación cualquier intento de socavar el tejido social mediante actividades delictivas que operan desde las sombras.