Política

El mensaje de Javier Milei sobre el asesinato de Charlie Kirk, el activista de derecha de Estados Unidos

Tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk , de 31 años, luego de recibir un disparo al cuello durante un acto en la Universidad de Utah, el presidente Javier Milei emitió un mensaje de condolencias.

Primero fue el director de Realización Audiovisual de la Presidencia de la Nación, Santiago Oría, quien difundió imágenes el miércoles por la tarde del encuentro que el Presidente había mantenido con el activista Kirk durante una de sus visitas a Estados Unidos.

Minutos más tarde, y en medio de la conmoción en Estados Unidos por el ataque, el propio Milei ofreció sus condolencias a la familia de Kirk.

Mis condolencias a la familia de Charlie Kirk y a todos los jóvenes en el mundo que lo admiraban y lo escuchaban. Un formidable divulgador de las ideas de la libertad y acérrimo defensor de Occidente”, escribió en X.

Fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región. La izquierda es siempre en todo momento y lugar un fenómeno violento lleno de odio”, sumó a continuación.

Y completó: “El mundo entero perdió a un ser humano increíble. Adiós”.

Videos difundidos en redes sociales muestran a Kirk mientras hablaba dentro de una carpa blanca con los lemas “The American Comeback” y “Prove Me Wrong”, en el campus de la Utah Valley University.

En las imágenes se escucha una detonación y se observa cómo el dirigente se lleva la mano derecha al cuello mientras un abundante chorro de sangre brota del lado izquierdo. El público reacciona con gritos y corridas.

Disparan A Charlie Kirk En El Cuello 

El evento ya había generado divisiones en la comunidad académica. Una petición para impedir la participación de Kirk reunió cerca de mil firmas, pero la institución defendió la realización del acto amparándose en la Primera Enmienda y en su “compromiso con la libertad de expresión, la indagación intelectual y el diálogo constructivo”.

Dicho episodio se enmarca en un repunte de la violencia política en EE.UU. Entre los casos recientes figuran el asesinato de una legisladora de Minnesota y su esposo en junio y el incendio de la vivienda del gobernador de Pensilvania. El antecedente más resonante fue el atentado contra Trump durante un mitín electoral el año pasado.

Fuente de la nota