Sin embargo, los dirigentes convencieron al Pulga Rodríguez para que se quede a cumplir su contrato con Colón, con una mejora de su contrato y una promesa de un premio personal, y la apuesta comenzó a dar rápidamente resultados.
Es que en la serie de cinco partidos de la Copa de la Superliga, el Pulga Rodríguez se convirtió en la gran figura del fútbol argentino, ya que lleva convertido cinco tantos y fue muy importante también en otros goles que hicieron sus compañeros, para que Colón se corte en lo más alto de la Copa de la Liga Profesional.
Pulga.jpg
El Pulga Rodríguez es el mejor futbolista argentino del momento.
Las grandes actuaciones del Pulga Rodríguez, sus goles de alta calidad, sumados al interés que tuvo Boca por sumarlo ante la lesión de Eduardo Salvio, más su personalidad, despertó el interés de todos los futboleros, más allá que siempre generó un gran afecto desde que vestía la camiseta de Atlético Tucumán.
En sus declaraciones siempre se lo notó con mucha humildad, revelando sus orígenes ligados a una pobreza extrema en su Simoca natal, con un historia de vida digna de destacar, lo que habría despertado el interés de un grupo de productores televisivos, que al igual que ocurrió con Carlos Tevez, pretenden realizar una serie sobre el Pulga Rodríguez.
Mientras, hay otro ofrecimiento que llegó a oídos del Pulga. Según pudo averiguar Clarín, un productor audiovisual se comunicó con el entorno del jugador. “Queremos hacer una serie sobre su vida, una producción como la de Tevez”, apuntaron. La idea sorprendió y generó buena recepción del futbolista. ¿Habrá una serie del Luis Miguel argentino?
Si la realización se concreta hay un destino imprescindible: Simoca. Ubicada a 50 kilómetros de San Miguel de Tucumán, a Simoca, que en quichua significa lugar de paz y silencio, la conocen como la capital del sulky. Ahí el Pulga creció con su papá, Pochoclo, que falleció hace un año y medio, con su mamá Bety, la mejor cocinera de guiso de arroz del mundo, y con sus 8 hermanos. Ahí le pegaba a la pelota de la mañana a la noche y no paraba ni para comer.
Ubicada a 50 kilómetros de San Miguel de Tucumán, a Simoca, que en quichua significa lugar de paz y silencio, la conocen como la capital del sulky. Ahí el Pulga creció con su papá, Pochoclo, que falleció hace un año y medio, con su mamá Bety, la mejor cocinera de guiso de arroz del mundo, y con sus 8 hermanos. Ahí le pegaba a la pelota de la mañana a la noche y no paraba ni para comer.
“Es un pueblo en el que la única salida laboral que hay es la municipalidad de Simoca -retrata el goleador de Colón-. Entonces la gente se la rebusca con changas. No hay empresas grandes, no hay constructoras, no hay. Y bueno, también tenemos la tradicional feria. Ahí hay de todo: fruta, ropa de imitación… Pero lo tradicional es la comida: lechones, tamales, humita, asado, locro, empanadas”.
Fuente: https://www.lv12.com.ar/pulga-rodriguez/el-tendra-una-serie-su-vida-n90273