El rugby tucumano está de pretemporada: el calendario

«Tenemos un calendario ya previsto para comenzar la competencia en febrero con algunos torneos de preparación y que el COE nos permita desarrollar la competencia normal que tenemos a partir de marzo», comenzó el titular de la Unión de Rugby de Tucumán.

«Hay un tema para reflexionar: hay una luz muy grande desde el punto de vista que el fútbol amateur está haciendo correr la pelota, si bien el nuestro tiene mucho más contacto, estamos convencidos de que con los protocolos correspondientes vamos a poder desarrollar la actividad en forma normal, con juegos de 15 y en tiempos normales. Vamos a ver como se desarrolla la curva epidemiológica y en función de eso avanzar en el pedido formal para avanzar en la competencia»

El tiempo sin actividad y la posibilidad de las lesiones

«Hay que tener en cuenta que los jugadores están hace prácticamente un año y medio sin competir, hay que evaluarlo y tenerlo en cuenta, si nosotros liberáramos la competencia normalmente seguramente vamos a tener muchas lesiones, pero nuestro oficial de Desarrollo fue diagramando con el Departamento de Competencia un esquema para llegar hasta el rugby normal».

La continuidad de las negociaciones ante el COE

«El lunes tenemos una reunión con la ministra de Gobierno, Carolina Vargas Aignasse, para explicarle los procedimientos a llevar a cabo. Por ahí alguno hablaba de que todos los jugadores 48 horas antes de un partido se hagan un hisopado, pero se imaginarán que siendo un deporte amateur es muy difícil llevarlo a cabo, lo mismo con el hockey. Podemos desarrollar el protocolo desde el punto de vista del cuidado y del uso responsable del vestuario y otras cosas».

image.png

Tucumán albergaría la llegada de Las Pumas para la pretemporada, un equipo nutrido con participación de jugadoras locales.

El retorno oficial de la competencia del rugby en Tucumán se dará con el particular torneo playero de Famaillá: «el sábado 30 arrancamos con el beach rugby en Famaillá, que se juega con equipos de a 5 y sin scrum, pero con todo el condimento del deporte en sí. Esto fue diagramado por el club Coipú y lo van a desarrollar cuatro equipos nada más: el local, Aguará Guazé, Liceo y Corsarios, todos del ascenso».

Por la misma línea, Corbalán Costilla explicó la continuidad del calendario, siempre que la curva epidemiológica lo permita:

«Posiblemente incorporemos mayor cantidad de clubes de Primera» «Tenemos los tres torneos clásicos que siempre se disputan: el «Mocho Palou» (organizado por Natación), el de «Fundadores» (organizado por Cardenales que juega con Natación, Tucumán Rugby y Uni), y luego el torneo de bajo Hondo». «Descansaríamos una semana y a fines de la tercera semana de marzo arrancaríamos con el Torneo Iniciación».

Cuando surgieron las consultas sobre el rugby femenino, el titular de la URT lanzó un anticipo de carácter nacional en nuestra provincia: «como primicia, habrá una concentración de Las Pumas en Tucumán bajo el protocolo de burbujas. Es algo a confirmarse, pero en un 70% quedaría plasmado en Tucumán como una de las pretemporadas».

Por último, prácticamente descartó la posibilidad de la realización del tercer tiempo, el ritual de comunión entre los equipos una vez terminados los partidos: «es un tema que no tendría cabida lamentablemente porque es tan importante como el partido en sí. Tenemos que ir despacio, lo importante es volver, que los chicos y chicas vuelvan a las canchas».

Fuente: https://www.lv12.com.ar/rugby/el-tucumano-esta-pretemporada-el-calendario-n87093