Policiales

Identifican al comisionado de El Cercado acusado de atropellar a una mujer y huir del lugar

La tranquila vida de la comuna de El Cercado, en el departamento de Monteros, se vio completamente alterada en las últimas horas a raíz de un episodio trágico que sacudió a la población: el fallecimiento de Silvia Robles, una vecina muy apreciada de 62 años, quien perdió la vida tras ser atropellada mientras circulaba en bicicleta sobre la ruta provincial 325.

Las primeras investigaciones apuntan a que el vehículo que ocasionó el siniestro estaba al mando del propio comisionado comunal, Carlos Juárez, lo que desató una conmoción aún mayor entre los habitantes de la zona. De acuerdo con los reportes iniciales, el funcionario habría abandonado el lugar inmediatamente después del accidente y solo más tarde se presentó en la comisaría acompañado por un equipo de abogados. Actualmente permanece aprehendido y la Justicia deberá definir su situación procesal en las próximas horas.

La víctima era conocida por su oficio como randera, así como por los vínculos afectivos que había construido con vecinos y allegados. El hecho ocurrió el jueves alrededor de las 20 horas, en el kilómetro 3 del camino que conduce al Cercado. Allí, Robles fue embestida de manera violenta por una camioneta Volkswagen Amarok, lo que le provocó la muerte instantánea debido a la magnitud del impacto.

El desenlace generó dolor, indignación y pedidos de justicia entre familiares, amigos y vecinos, muchos de los cuales se acercaron de inmediato al sitio del siniestro para reclamar el esclarecimiento del caso.

Testigos presenciales indicaron que la camioneta involucrada pertenecía a Juárez. Según las primeras versiones, luego de atropellar a la mujer, el comisionado habría continuado unos metros más, regresado brevemente y finalmente abandonado la escena. Algunos vecinos intentaron enfrentarlo y le reprocharon no haber auxiliado a Robles en los instantes posteriores al accidente, lo que originó un momento de gran tensión. Posteriormente, el funcionario se dirigió a la comisaría local, donde se presentó junto al rodado y en compañía de sus abogados defensores.

El hecho de no haber brindado asistencia inmediata a la víctima complica la situación legal de Juárez y generó un profundo repudio social. Vecinos de la zona expresaron su malestar con frases como: “Si hubiese sido cualquier vecino, ya estaría preso. Queremos que la justicia actúe con la misma vara, sin privilegios por ser autoridad”.

En un primer momento, la causa fue caratulada como “homicidio culposo”, aunque los investigadores no descartan que se modifique hacia una figura más grave, en particular por la posible figura de abandono de persona.

Mientras tanto, personal policial, peritos de Criminalística, efectivos de Defensa Civil y equipos médicos llevaron a cabo las tareas de rigor en el lugar del hecho, incluida la toma de pruebas accidentológicas. También se dispuso la realización de un dosaje alcohólico y toxicológico al comisionado, cuyos resultados aún no fueron divulgados oficialmente.

La Fiscalía dispuso que Juárez continúe bajo aprehensión preventiva hasta la celebración de la audiencia de formulación de cargos, prevista para este fin de semana, en la cual se definirá su futuro judicial.

El episodio golpeó con fuerza a la pequeña localidad de El Cercado, situada a pocos kilómetros de Monteros, donde tanto la víctima como el acusado eran figuras reconocidas. Robles, por un lado, era muy estimada en el ámbito comunitario; Juárez, por su parte, había retomado hace poco tiempo el cargo de comisionado tras haber ejercido en períodos anteriores, interrumpidos únicamente por la gestión de su hermano.

Este hecho no solo dejó una tragedia personal y comunitaria, sino que también puso sobre la mesa un debate más amplio: el de la responsabilidad de los funcionarios públicos y la exigencia ciudadana de que la Justicia actúe con igualdad, sin distinciones ni privilegios, aun cuando los involucrados sean autoridades en ejercicio.

Foto: Contexto

Navegación de entradas

Fuente de la nota