Deportes

La seguidilla de partidos que se le viene a Messi con Inter Miami: mira de reojo el Mundial

La del último jueves fue una noche sensible vivida en el Monumental a raíz del anuncio extraoficial de la última función de Lionel Messi jugando en el país por los puntos con la camiseta de la selección argentina. No sólo fueron los hinchas los que se sensibilizaron ante esa posibilidad, sino que el propio ‘10′ lo confirmó, primero, mediante la emoción previa a la goleada a Venezuela (3-0) y, luego, con sus declaraciones. En sus palabras hizo referencia a su estado físico, acaso lo que parece ser su parámetro, por más que resten apenas nueve meses para la cita mundialista en Norteamérica. De hecho, no viajará a Ecuador y descansará de cara a lo que la Major League Soccer le tiene preparado: nueve compromisos en 36 días.

La mirada al Monumental y los recuerdos de 20 años vistiendo la camiseta albiceleste: en el calentamiento, los ojos de Lionel Messi se pusieron vidriosos.

Será, en consecuencia, un nuevo examen por demás exigente para el astro argentino. De todas formas, así como con Lionel Scaloni empezaron desde hace tiempo a elegir los partidos más convenientes para cuidar a su cuerpo y dar márgenes mayores a su descanso, lo más probable es que junto a Javier Mascherano, su entrenador en Inter Miami, empleen el mismo modus operandi para no llevar su físico al límite. Es que la distancia entre los duelos que encararán las Garzas desde el sábado 13 de septiembre es demasiado acotado. Y Messi, tras su doblete en el triunfo ante la Vinotinto, dejó en claro sus sensaciones.

“Voy día a día, partido tras partido, muchísimas seguidillas. Volví a jugar, me volví a resentir. Pude jugar tres partidos seguidos. Sí está claro que era el último por los puntos acá. Intentando día a día sentirme bien. Ser sincero conmigo mismo. Cuando me siento bien, disfruto. Si no estoy bien, no la paso bien y prefiero no estar”, fue, justamente, directo con las cosas que viajan por su cabeza a sus 38 años.

Aguantó el llanto: el momento de entonar el himno, acompañado por sus hijos Thiago, Mateo y Ciro, fue otra postal emotiva de su especial noche.Aníbal Greco – La Nación

Ese día a día, ese cuerpo que pasa factura como nunca antes había ocurrido, tendrá el descanso que le cedió Scaloni. Incluso, cuando la última jornada de las eliminatorias sudamericanas ante el combinado ecuatoriano no es en la altura de Quito, siempre difícil: Sebastián Beccacece, técnico de la “Tri”, hace varias fechas tomó la decisión de medir a su equipo en el llano de Guayaquil. Entonces, a pensar en la MLS.

A propósito, el rosarino hizo mención a la ambición de lograr ese título en medio de los festejos en el estadio de River. “Se vienen partidos importantes en la MLS y queremos ganarla”, expresó también con el golpe presente y reciente de perder la final de la Leagues Cup ante Seattle Sounders por 3-0.

¿Qué se le avecina a Inter? En primer lugar, por su participación en el Mundial de Clubes, tiene cuatro encuentros menos que varios de los equipos que están al día y, evidentemente, eso aprieta aún más el calendario. Serán nueve compromisos en 36 días, con acción agitada específicamente hasta el final de septiembre: seis partidos en 17 días.

Arrancará el 13 de septiembre visitando a Charlotte FC. Tres días después se reencontrará con Seattle, esta vez en condición de local, donde también enfrentará a DC United, a los cuatro días. Saldrá de su casa dos veces consecutivas para jugar contra New York City FC (el 24) y, tres días más tarde, Toronto. Finalmente, la localía ante Chicago Fire cerrará el mes y una parte de la seguidilla.

Esta serie se estirará hasta mediados de octubre, aunque con el alivio de algunas pausas más grandes. El primer encuentro mantendrá la tónica feroz, ya que se juega cuatro días posteriores: recibirán en Miami a New England Revolution. A partir de ahí, la normalidad. Una semana de relajación hasta el cotejo pendiente frente a Atlanta United y, luego, la misma cantidad de tiempo para medirse ante Nashville, de visitante.

Lionel Messi, incluso, empieza a sentir que los duelos físicos en un fútbol no tan competitivo empiezan a costarle, además de cargar ciertos temores por el desgaste de sus músculos.Lindsey Wasson – AP

Una cantidad de encuentros abismal y un período de recuperación demasiado corto. Toda una prueba para las intenciones de Messi de analizar cómo resiste su físico, siempre con la cabeza en la importancia de sentirse útil de cara a junio de 2026 en el certamen que se jugará en México, Canadá y Estados Unidos, el país que alberga ese día a día tan crucial.

Más aún cuando este mediodía el zurdo potenció la incertidumbre acerca de su presencia en la competición en la que Argentina defenderá el título. Lionel Messi posteó fotos en sus redes sociales y repasó con palabras lo vivido en “una noche muy especial”. “Todavía me deja sin palabras de la emoción. Pase lo que pase y sea cuál sea el futuro, que solo Dios lo sabe… ¡VAMOS ARGENTINA!“, redactó y los interrogantes aumentaron.

“A esta altura, nueve meses pasan muy rápido y al mismo tiempo es un montón. Veré cómo me iré sintiendo. Espero hacer una buena pretemporada. Después prepararnos. No estoy preparado para no defender más esta camiseta. No es algo que me guste. Va pasando el tiempo. Ya son muchos años: a veces me siento bien, a veces no tan bien. Depende mucho de eso”, dijo anoche el ocho veces mejor jugador del mundo, que cumplirá 39 durante la Copa del Mundo.

Lo que viene en la MLS no es determinante, pero -seguramente- sea tomado por el capitán argentino como uno de los exámenes clave para su decisión.

Fuente de la nota