Política

Luis Caputo, Karina Milei y Lugones faltaron a la interpelación en Diputados

Como era previsible, fracasaron las sesiones especiales convocadas para este mediodía en la Cámara de Diputados para interpelar a la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, y a los ministros de Economía y de Salud, Luis Caputo y Mario Lugones. Los tres funcionarios avisaron anoche que, por cuestiones de agenda, no asistirían, lo que desató un fuerte malestar de la oposición.

“Si bien comprendemos que la gestión y administración diaria del gobierno implica una agenda intensa, esto no puede ser un impedimento para acatar la interpelación dispuesta por esta Cámara de Diputados en el marco de sus atribuciones constitucionales”, advirtieron los opositores en una nota remitida al presidente del cuerpo, Martín Menem.

Martín Menem, este mediodíaRicardo Pristupluk

En ese escrito, firmado por los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia y la izquierda, le requirieron al riojano que reprograme las interpelaciones una vez que los funcionarios le informen la fecha y hora en que podrán comparecer al recinto.

La primera sesión había sido convocada para recibir al ministro Caputo para que diera cuenta de las tratativas que lleva adelante con el Tesoro de los Estados Unidos. El jefe de la cartera económica ha sido por demás renuente a dar informes al Congreso: en abril pasado fue citado para ser interpelado por la investigación de la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA, pero no asistió. Tampoco lo hizo para presentar los proyectos de presupuesto 2025 y 2026.

Caputo se escudó en el viaje que realizó a los Estados Unidos con el presidente Javier Milei para justificar su ausencia. “Por razones de agenda previamente establecida y como es de público conocimiento, me encontraré fuera del país en cumplimiento de una misión oficial, lo que impedirá mi presencia en la fecha indicada”, esgrimió.

Para las 14, la oposición había pedido la presencia de la hermana del presidente y del ministro de Salud, ambos llamados al recinto por el escándalo sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, (Andis) a partir de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, extitular del organismo.

“Debido a compromisos previamente asumidos por la Secretaria General, se verá imposibilitada de concurrir al recinto en la fecha establecida para dicha sesión”, fue la escueta respuesta a la convocatoria de Karina Milei.

En tanto, Lugones, el único que no integraba la comitiva oficial que fue a EE.UU., esgrimió “cuestiones de agenda impostergables”.

“Sin perjuicio de ello, me encuentro a disposición a fin de colaborar en todo lo que se considere oportuno dentro del marco de las competencias que me son propias, pudiendo remitir la información pertinente por escrito en caso de que la urgencia así lo amerite”, agregó.

Según el artículo 71 de la Constitución Nacional, “cada una de las Cámaras puede hacer venir a su sala a los ministros del Poder Ejecutivo para recibir las explicaciones e informes que estime convenientes”. Sin embargo, no está prevista sanción alguna para quienes no se presenten y en el Gobierno no lo consideran una obligación.

Fuente de la nota