Nos faltó chispa para generar situaciones de gol

«Primero hay que tener en cuenta que jugamos contra un rival importante, un equipo grande de Brasil, en un estadio mítico también, como el Maracaná, que es imponente desde la historia que tiene. Y así y todo nosotros tuvimos la posibilidad de jugar siempre basándonos en lo que es lo nuestro, el funcionamiento, el protagonismo», dijo Marcelo Gallardo.

«En una pérdida de una pelota nuestra en ofensiva, nos terminan convirtiendo. Tal vez es la búsqueda nuestra. El rival nos respetó y nos dio la posibilidad de controlar el partido. Nos faltó chispa para generar situaciones de gol. Hoy no tuvimos esa chispa para terminar de concretar después del control de juego. De visitante, contra un grande de Brasil… No me parece muy mal», declaro Marcelo Gallardo.

Además, Marcelo Gallardo explicó la posición en la mitad de la cancha de Milton Casco: «Ya lo había hecho en algunos otros momentos. Decidí que tener un jugador más en la mitad de cancha, liberar un poco más a De la Cruz y confiar en un jugador con experiencia y que nos puede dar una alternativa en ese sector. Por momentos resultó bien porque el control de juego lo tuvimos».

«Somos un equipo que basa su juego en el control y en el arco de enfrente. Siempre estamos dando espacios. Aquellos que lo pueden aprovechar, los aprovechan bien. Es nuestra forma de jugar. No me preocupa en absoluto. Es la toma de riesgo que tenemos para jugar de la manera que jugamos», explicó Marcelo Gallardo.

«Estamos jugando de visitante, en el Maracaná, con un grande de Brasil. No nos olvidemos que no es fácil venir a Brasil y tomar el control del partido. Si bien no lo generamos en situaciones, de por sí me parece algo que valoro mucho. Hay un equipo que entiende que juega de esta manera. Vinimos a Brasil a jugar de la misma manera que jugamos siempre. Puedo entender la frustración del empate pero no hay que olvidar algunas cosas», sentenció Marcelo Gallardo.

image.png

Marcelo Gallardo es el DT más importante de la historia de River.

River dejó pasar el tren y Fluminense se lo empató en Brasil

River comenzó un nuevo sueño de ganar la Copa Libertadores 2021. Su primera parada fue el mítico Estadio Maracaná, en donde este jueves enfrentó al Fluminense, uno de los equipos más fuertes de Río de Janeiro, por la primera fecha del Grupo D, que el Millonario integra junto a los cariocas, Junior de Barranquilla e Independiente Santa Fe de Bogotá.

El cotejo comenzó con un River intenso, manejando el ritmo del partido y jugando en el campo contrario, con los laterales como opción en ataque permanentes y los centrales bien adelantados. Los primeros minutos fue de un dominio absoluto para el Millonario que encontró su recompensa cuando Montiel cambio penal por gol y estableció el 1 a 0.

Apenas pasados los 10 minutos, tras una buena combinación en ataque, Rafael Borré llegó a puntearle la pelota al arquero Marcos Felipe en una disputa y el árbitro Roberto Tobar no dudó y sancionó el claro penal que le cometieron al colombiano.

Como es habitual, Gonzalo Montiel se hizo cargo y lo ejecutó con seguridad, arriba y a su derecha. Desde el silbatazo inicial, River manejó a gusto la pelota ante Fluminense. Luego del gol, y a pesar de continuar dominando a su rival, generó varias oportunidades, pero le faltó profundidad para aumentar la diferencia y lo terminaría lamentando.

En la primera equivocación en el segundo tiempo, cuando iban 21 minutos, el equipo de Gallardo quedó mal parado, con los volantes -Simón y de la Cruz en el retroceso, más Pérez y Casco yendo a presionar a la vez- que no lograron cortar el avance del Flu. Fred, pasando mitad de cancha, quedó perfectamente habilitado. Así, con los laterales (Angileri y Montiel) volcados en ataque en campo rival, quedaron tres players del local contra Díaz y Martínez mano a mano.

Cazares, justo un ex River, quedó bien abierto por izquierda para recibir de Fred y, sin poder ser apretado por Díaz, asistió bien al 9, quien a la carrera no falló a pesar de ser seguido por Casco. El experimentado atacante, que prácticamente no la había tocado, no perdonó a Franco Armani en el 1-1, hasta ese momento impensado en el Maracaná por cómo estaban las acciones. Tras el empate, el conjunto carioca tomó confianza y trató de adueñarse del juego por primera vez en el partido, ante un River que se desdibujó luego del gol de Fred.

Aprovechando esa situación, Fluminense se envalentonó, fue a buscar la victoria y contó con chances para conseguirla en el tramo final de un encuentro que ganó en intensidad. Incluso, hubo un enfático reclamo por una supuesta infracción de Fabrizio Angileri en el área sobre Lucca, pero el juez chileno decidió no cobrarla. Una sensacional tapada de Armani contra Cazares sostuvo el empate en el momento más complicado del partido para River, en una producción que fue de mayor a menor. Así, el equipo de Gallardo, que parecía tener el partido controlado, resignó dos puntos en su debut en esta edición de la Copa Libertadores. La próxima semana, los del Muñeco se medirán con Junior, partido que se disputará en el Monumental.

Formaciones

Fluminense: Marcos Felipe; Calegari, Nino, Luccas Claro, Egídio; Yago Felipe, Martinelli; Luiz Enrique, Nene, Kayky; y Fred. DT: Roger Machado.

River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Paulo Díaz, David Martínez, Fabrizio Angileri; Milton Casco, Enzo Pérez, Agustín Palavecino, Nicolás De La Cruz; Rafael Santos Borré y Julián Álvarez. DT: Marcelo Gallardo.

Estadio: Maracaná

Árbitro: Roberto Tobar (Chile)

Fuente: https://www.lv12.com.ar/gallardo/nos-falto-chispa-generar-situaciones-gol-n92574