Policiales

Retienen más de 30 vehículos en un intenso control de alcoholemia en Concepción

Durante las primeras horas del domingo, la ciudad de Concepción fue escenario de un amplio despliegue de controles viales enfocados en la detección de conductores que circulaban bajo los efectos del alcohol. Este importante operativo fue desarrollado en distintos sectores estratégicos de la ciudad mediante un trabajo conjunto entre efectivos de la Policía de Tucumán y personal de la Dirección de Tránsito del municipio.

Como resultado de estas tareas de fiscalización, se procedió al secuestro de un total de 29 vehículos, entre ellos automóviles particulares, camionetas, así como también 3 motocicletas. Todos estos rodados fueron trasladados al predio municipal ubicado en las inmediaciones de la terminal de ómnibus, donde quedarán a disposición de las autoridades correspondientes mientras se resuelven las infracciones detectadas.

De acuerdo con lo informado por el medio local Vientos Tucumanos, desde la Municipalidad se comunicó que la causa principal de estas retenciones fue la detección de alcoholemia positiva en los conductores. Esta conducta representa una infracción grave a la legislación vigente, ya que en la provincia de Tucumán se aplica la normativa de “alcohol cero al volante”, la cual prohíbe de forma tajante la conducción de vehículos con cualquier nivel de alcohol en sangre.

La implementación de este tipo de controles busca no solo sancionar a quienes incumplen la ley, sino también prevenir posibles siniestros viales relacionados al consumo de bebidas alcohólicas, que suelen tener consecuencias trágicas para la comunidad. Las autoridades remarcaron que estas acciones están orientadas a preservar la vida y la seguridad de los vecinos, reforzando la conciencia ciudadana sobre la necesidad de una conducción responsable.

Finalmente, desde el municipio anunciaron que los operativos de alcoholemia continuarán en las próximas semanas, en el marco de una política sostenida de prevención y control vehicular. La intención es seguir fortaleciendo la seguridad vial en toda la ciudad y generar hábitos más seguros entre los conductores, contribuyendo así a reducir los índices de accidentes.

Navegación de entradas

Fuente de la nota