Economia

se concretó la primera soldadura de un oleoducto

se concretó la primera soldadura de un oleoducto

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, destacó la importancia del emprendimiento para la economía nacional. “Vaca Muerta Oleoducto Sur es estratégico para el país y es una muestra de que los privados podemos financiar y construir este tipo de infraestructura y generar valor para la Argentina”, afirmó.

image.png

El proyecto contempla 437 kilómetros de ducto que unirán la zona de producción de Vaca Muerta con una terminal de exportación en Punta Colorada, en el sur de Río Negro. Esta terminal se construye con características de clase mundial y está diseñada para permitir que Argentina se convierta en un exportador global de energía.

Según los planes del consorcio, el sistema estará operativo a fines de 2026 con una capacidad de transporte de 180.000 barriles diarios, con una estimación de ingresos generados por esta infraestructura que se ubica en torno a los USD 15.000 millones para el año 2030. La inversión será de USD 3.000 millones y el proyecto ingresó al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

FUENTE: Infobae

Fuente de la noticia