Economia

Tres de cada diez personas utilizan el aguinaldo para abonar gastos generales

Tres de cada diez personas utilizan el aguinaldo para abonar gastos generales

El dato se desprende de un estudio realizado por Focus Market. “Este año, el argentino promedio parece tener claro que el disfrute puede esperar. La prioridad, esta vez, es llegar a fin de mes”, señala Damián Di Pace, director de la consultora.

En este marco, 3 de cada 10 trabajadores destinará el aguinaldo de junio a cubrir gastos, pese a un contexto donde el Gobierno advierte una macroeconomía ordenada, debido a la baja de inflación y una cotización del dólar oficial pisada.

Dicho comportamiento representa un cambio respecto al destino tradicional del aguinaldo. En diciembre de 2024, las vacaciones lideraban las prioridades de los trabajadores. Mientras que para este año, dicho rubro desciende al cuarto lugar, profundizando una caída que ya se venía registrando.

Así, “aunque el panorama macroeconómico actual muestra mayor estabilidad y previsibilidad que en años anteriores, la realidad cotidiana indica que los ingresos aún no alcanzan para cubrir todos los gastos del mes. En otras palabras, el salario se estabilizó, pero sigue sin rendir”, detalla el estudio.

“Hay una diferencia clave con los tiempos de volatilidad extrema: esta vez, no hay apuro por sacarse los pesos de encima. La urgencia del consumo inmediato, propia de los momentos de crisis o devaluaciones inminente, parece haberse desactivado. Ya no se gasta por miedo a la devaluación. Ni siquiera el dólar es hoy ese refugio automático que solía ser. La compra de moneda extranjera quedó en segundo plano. Incluso perdió espacio entre las opciones para el aguinaldo”, describió Di Pace.

Por su parte, otra diferencia con respecto a años anteriores se encuentra en el rubro “pago de deudas”, que, si bien sigue presente, aparece con menor fuerza: solo un 9% se destinará a saldar compromisos pendientes. También perdió terreno la lógica de “stockearse” en el súper.

“El aguinaldo, en este contexto, deja de ser una fiesta y se convierte en un recurso estratégico. Ya no se trata solo de gastar o ahorrar, sino de decidir con más información, más calma y más foco”, concluyen.

Fuente de la noticia