El abogado Arnaldo Ahumada destacó el interés que despertó en la relatoría de las Naciones Unidas el manejo que tuvo el caso del exjuez Enrique Pedicone.
La Relator Especial sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados de Naciones Unidas dio a conocer al cierre de la jornada de hoy, 6 de marzo, que investigará el polémico pronunciamiento del Jurado de Enjuiciamiento que destituyó a Enrique Pedicone, magistrado del Poder Judicial de Tucumán a cargo del Tribunal de Impugnación, ocurrida el 18 de febrero que pasó.
La defensa del juez había impulsado una acción judicial ante el organismo internacional que desde la destitución de Pedicone inició el análisis de la presentación formulada por Arnaldo Ahumada y Fernanda Battig, ambos abogados del juez penal que denunció tiempo atrás el presunto tráfico de influencias por parte del vocal de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán (CSJT), Daniel Leiva.
Ahumada manifestó que el relator de las Naciones Unidas se sorprendió por los antecedentes de la destitución del exjuez Pedicone. «Se sorprendieron de cómo se maneja la Justicia y como se intenta manejar los tres poderes del Estado en la provincia de Tucumán», dijo el abogado de Pedicone.
«Entre todas las denuncias que llegan a la relatoría de las Naciones Unidas, el caso de Tucumán causó un impacto muy importante que se desprende de los propios términos de la denuncia», agregó Ahumada.