El parlamentario opositor denunció ante la Justicia Federal ante la sospecha de 120 personas que se vacunaron por izquierda en Tucumán.
Para el legislador José Ricardo Ascárate la división del bloque oficialista ayudará a la Legislatura «a ejercer un mejor control en un gobierno como el de Juan Manzur que parece un tanto descontrolado». En tal sentido, apuntó por las graves falencias en seguridad y abrió las dudas sobre el uso de las vacunas contra el Covid-19 para beneficiar a personas por fuera del protocolo.
Ascárate indicó que acudió a la Justicia Federal ante la sospecha de hay más de 120 personas que se vacunaron por izquierda en Tucumán, por fuera del protocolo sanitario que contempla la vacunación por segmentos de acuerdo a la edad y a factores de riesgo. «El fiscal general Gustavo Gómez está estudiando la denuncia que presenté, con 10 casos testigos que servirán para determinar si hubo alguna irregularidad», dijo el legislador radical.
El caso de las vacunas vip que le costó el cargo al ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, podría tener en Tucumán cierta similitud. Hasta ahora, la ministra de Salud, Rossana Chahla, justificó que 17 personas de su entorno recibieron la vacuna contra el coronavirus. Pero en los últimos días surgieron otros nombres de familiares de funcionarios vinculados a la cartera de salud.
Esto llevó al legislador Ascárate solicitar al Ejecutivo la publicación del listado de las personas que fueron vacunadas en Tucumán. «Queremos saber quiénes recibieron la vacuna, porque podría haber habido homicidio culposo que haya surgido de gente que se haya dado la vacuna entre ellos, y alguno murió porque no tener una vacuna», manifestó en Los Primeros TV.
El parlamentario sospecha que hay más de 120 personas que se dieron la vacuna y que no fueron informados por el Gobierno. Evitó dar nombres porque prefiere que estos surjan de la investigación que llevaría adelante el fiscal Gómez, y para ello puso a su consideración 10 casos.
Además, admitió que hubo llamados desde Casa de Gobierno a la Legislatura para ofrecer las vacunas, pero fue rechazado de plano por el vicegobernador Osvaldo Jaldo. Mencionó también que a un intendente que hoy estaba grave por coronavirus, dos semanas antes de enfermarse, «le ofrecieron las vacunas y tampoco las aceptó», dijo. Se trataría del intendente de Famaillá, José Orellana.
Por todo esto, Ascárate manifestó que «queremos mayor control sobre el Gobierno y ese control se logra con una Legistura que se pone los pantalones largos y dice…oiga señor, esta bien, usted tiene que seguir gobernando, qué leyes necesita? y listo. Pero no puede se puede seguir soportando el capricho de cualquier cosa y aceptarlo».
A su turno, el legislador oficialista Gerónimo Vargas Aignasse que estaba en el piso de Los Primeros TV expresó que «las denuncias que se hicieron ante la Justicia se aporten las pruebas para llegar a la verdad».
Defendió y destacó la tarea de la Ministra de Salud al señalar que «el proceso de vacunación que lleva adelante la ministra Chahla es ejemplar. Y si hay excesos en el uso de las vacunas, seguramenten serán corregidos y sancionados si así lo merece, pero no empañemos con denuncias todo un proceso de vacunación que se viene haciendo muy bien».