El club inglés Arsenal confirmó este miércoles que finalizará su contrato con Ruanda en los próximos meses. El equipo de Londres, que es el líder de la Premier League, promocionó el turismo en el país africano en la manga de sus camisetas y en las vallas de publicidad de su estadio desde 2018, a cambio de un contrato anual que dejaba en sus arcas unos 12 millones de euros. Sin embargo, esta promoción fue muy cuestionado desde hace un tiempo por los fanáticos del equipo, ya que cuestionaban la falta de libertades en Ruanda, incluyendo la persecución a miembros políticos de la oposición.
En febrero de este año, el Reino Unido anunció que dejaría de asistir a eventos organizados por Ruanda y que finalizaría su ayuda al país debido al apoyo del Gobierno ruandés al movimiento rebelde del M23 en la República Democrática del Congo. El grupo de aficionados del Arsenal por la paz organizó en abril último una protesta para pedir que se acabara con este patrocinio y recalcó, ante los rumores de una posible extensión, que los valores y las almas del club “están a la venta”.
James Turner, uno de los integrantes de este grupo de hinchas del club inglés, al conocer la noticia del fin del acuerdo comentó: “Sabemos que lo más importante es el dinero, pero si los aficionados se juntan y hablan, tienen que escuchar”. Y agregó: “Esto demuestra que Arsenal aún tiene la clase y los valores para hacer lo correcto. Acabar con este acuerdo es un paso en la dirección hacia la paz”.
Más allá de la cantidad de indicios que indican que el fin del vínculo está relacionado con un pedido de sus aficionados y leyendo un contexto internacional inquietante, Arsenal eligió ser políticamente correcto en su anuncio del fin del contrato y explicaron en un comunicado que la finalización del acuerdo con Ruanda se debe a que el país africano “está buscando una estrategia diferente a la hora de diversificar sus patrocinios y expandirse a nuevos mercados que puedan apoyar su turismo y sus ambiciones de inversión”.
La Rwanda Development Board también buscó una salida elegante de esta situación. “El Arsenal y la Junta de Desarrollo de Ruanda han acordado mutuamente concluir su asociación al final de esta temporada, poniendo fin a una colaboración de ocho temporadas”, explicaron en un comunicado.
Giuliano Simeone luce indumentaria de Atlético de Madrid que es uno de los equipos que mantiene el acuerdo con Ruanda (Photo by HENRY NICHOLLS / AFP)HENRY NICHOLLS – AFP
Mientras que el director ejecutivo Jean Guy Afrika dijo: “Estamos orgullosos de lo que esta asociación ha logrado tras muchos años de colaboración. Abrió nuevos caminos para las oficinas de turismo de todo el mundo, impulsando el conocimiento y las visitas del turismo ruandés a un ritmo que las campañas tradicionales nunca podrían igualar”.
El país aún mantiene acuerdos similares con otros gigantes del fútbol europeo como París Saint-Germain, Bayern Múnich y Atlético de Madrid. Además, a través de su marca ‘Visit Rwanda”’ sigue siendo patrocinador de Los Angeles Rams, en la NFL, y de Los Angeles Clippers, en la NBA.

