Policiales

Condenan a 10 años de cárcel a una mujer trans por el crimen de un joven a la salida de un boliche tucumano

Condenan a 10 años de cárcel a una mujer trans por el crimen de un joven a la salida de un boliche tucumano

En una resolución judicial que causó gran desazón en los familiares de la víctima, la Justicia sentenció a diez años de prisión a Jessica Judith Díaz, una joven trans de 19 años, quien fue hallada responsable del homicidio de Joaquín Ibáñez. El hecho ocurrió el 1 de septiembre del año pasado, cuando Ibáñez fue asesinado a la salida del boliche Gala, ubicado en la calle Francisco de Aguirre al 500.

Díaz, al admitir su responsabilidad en el crimen, propuso un juicio abreviado que fue aceptado inicialmente por la Fiscalía de Homicidios, liderada por Carlos Sale. Sin embargo, esta decisión fue inmediatamente cuestionada por los allegados de la víctima, quienes consideraron que el castigo pactado no se correspondía con la gravedad del delito. A raíz de esta oposición, la jueza Judith Solórzano tomó en cuenta los argumentos expresados por la madre y la hermana del joven asesinado, y resolvió rechazar el acuerdo, indicando que el caso debía resolverse mediante un juicio oral y público.

No obstante, la defensa de Díaz recurrió la decisión ante el Tribunal de Impugnación, y allí la jueza Julieta Casas falló a favor de la acusada, validando el convenio de juicio abreviado. Con esta sentencia, finalmente se confirmó la condena de diez años de prisión, a pesar del rechazo firme expresado por los familiares de Joaquín.

“Estamos destruidos, sinceramente toda mi familia está mal. Nosotros teníamos el derecho de llegar a un juicio oral y allí exponer por qué consideramos que la vida de mi hermano vale más de diez años”, expresó con angustia Alejandra Ibáñez, hermana del joven. También manifestó su desacuerdo con los argumentos utilizados por la jueza Casas para sostener la pena: “La jueza consideró que merecía una pena baja porque es joven y no tiene antecedentes, pero mi hermano también: tenía 22 años y toda una vida por delante. La verdad, siento que la Justicia no sirve para nada”.

El trágico episodio que le costó la vida a Joaquín ocurrió a la salida del mencionado boliche. Según los relatos, un grupo de personas se le acercó en forma hostil a él y a sus amigos, iniciando una situación de tensión con gritos y empujones. En ese contexto, Díaz extrajo un arma blanca y le asestó una puñalada a Ibáñez, quien fue abandonado en el lugar por sus agresores.

Tras conocerse la identidad de la persona que lo había atacado, los familiares también se enteraron de que se trataba de una persona trans que se identificaba como Jessica Judith Díaz. Desde su detención, fue alojada en un pabellón especial en el penal de Villa Urquiza, destinado a personas trans.

El dolor de la familia se intensificó al ver que sus voces no fueron tenidas en cuenta durante el proceso. Alejandra Ibáñez, hablando en nombre de sus seres queridos, cuestionó duramente el accionar de la Fiscalía y del Poder Judicial: “Nosotros no entendemos cómo puede ser que la palabra de la familia de la víctima no valga nada, cómo pueden arreglar una pena la Fiscalía con el acusado sin nuestro consentimiento, cómo nos pueden negar lo que la ley nos garantiza: un juicio oral y público, donde poder presentar pruebas y ser escuchados”.

Así, la resolución final dejó un fuerte malestar en los allegados de la víctima, quienes esperaban una instancia judicial más amplia para exponer sus razones y buscar una sanción que consideraran más justa.

Navegación de entradas

Fuente de la noticia