Tras haber registrado una merma en el alza de abril (2,8%) respecto a la aceleración exhibida en marzo (3,7%), el índice inflacionario continuaría con su tendencia a la baja, según estiman desde el Ejecutivo Nacional.
El dato de inflación más bajo en 5 años, la expectativa del Gobierno
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 1,6% en mayo, lo que marcó una desaceleración respecto al 2,3% que se registró en abril. Los datos fueron informados este lunes por la Dirección de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires y fue el primer dato oficial de inflación de mayo, lo que resulta un aliciente para la medición a nivel nacional.
Por este motivo, el dato de mayo que se revelará este 12 de junio podría alcanzar el nivel más bajo en cinco años: si se acerca al 2% o quiebra ese umbral, destronaría la marca de enero pasado (2,2%), que actualmente es la menor desde julio de 2020 (1,9%).
Por ejemplo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central de la República Argentina (BCRA) con base a las estimaciones privadas, estimó que la inflación de mayó será del 2,1%. Se espera que la inflación interanual cierre 2025 en 28,6%.
image.png
Inflación de mayo podría perforar el 2%. Foto: ámbito
Inflación de mayo 2025: así impactará el dato en las jubilaciones y pensiones de Anses
Es importante saber que, desde la entrada en vigencia de la nueva fórmula de movilidad, los aumentos para las jubilaciones, pensiones y asignaciones de Anses son mensuales y toman como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás. De esta manera, el dato de mayo marcará el incremento que tendrán los haberes de junio, que se cobrarán en julio 2025.
FUENTE: Río Negro