El Ingenio y Destilería La Trinidad dio inicio hoy la zafra azucarera 2025 con una misa de acción de gracias y bendición de frutos, tras la cual se presentó una importante inversión de la firma en materia de energía renovables con la instalación de paneles solares para abastecer al establecimiento industrial ubicado en el departamento Chicligasta y a la red eléctrica con su excedente.
El acto contó con la presencia del ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, que asistió en representación del gobernador, Osvaldo Jaldo, quien fue recibido por el propietario del establecimiento industrial, Ricardo Sixto Ansonnaud. Del acto también participó el secretario de Producción, Eduardo Castro; el diputado nacional, Roberto Sánchez; el intendente, Alejandro Molinuevo; el delegado comunal, Roberto Fernando López; y Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.
Abad explicó: “Un año más, un ingenio más y una zafra más. Bienvenido sea. Estamos trabajando para defender la producción y el trabajo, que es lo que venimos haciendo desde el año pasado. Repetir el mismo acuerdo que ya se firmó en la Casa de Gobierno, en el despacho del gobernador, Osvaldo Jaldo, para que sea una zafra ordenada tanto en azúcar blanco como en crudo, de exportación”.
En cuanto a la ecuación alcoholera, Abad añadió que “estamos trabajando para levantar el corte acá en Tucumán del bioetanol. Que se pueda producir más y vender más bioetanol” y comentó: “con la sorpresa de los paneles solares para generación de energía que fueron instalados por el ingenio. Tratamos de que este año sea una zafra muy parecida a la anterior y, si es mejor, que así sea”.
Ansonnaud destacó: “quiero agradecer a todos los que vinieron, a los trabajadores nuestros que hacen posible la reparación –de las maquinarias- y estar en condiciones de arrancar la zafra”.
Sostuvo que la producción dependerá de la presencias o no de heladas: “El año pasado el sur de la provincia fue castigado muchísimo con las heladas, lo que produjo un deterioro de la caña de azúcar y muchísima menos producción. Esperemos que Dios nos bendiga para que no haya tantas heladas este año. Si esas condiciones se dan, creo que la zafra puede ser muy buena”.
En cuanto a los números, el empresario dijo: “La cantidad de caña que nosotros estimamos es muy similar a la de la campaña 2024. El año pasado estuvimos en 1.800.000 toneladas de caña, aproximadamente. Esa caña la tenemos porque son de cañeros propios de La Trinidad de toda la vida. Esperemos que el clima nos acompañe para que la caña no se deteriore para tener mejor producción”.
Inversión en energía solar