Ramón “Nene” Vera es un histórico dirigente de raíces peronistas con influencia en Moreno que alcanzó una banca de diputado provincial por La Libertad Avanza (LLA). Vera militó para el kirchnerismo, para Sergio Massa y también para Cambiemos. Es un militante de lealtades frágiles. Fue su hija Andrea, una médica de 30 años, quien lo convenció de sumarse al equipo de Javier Milei. Entre la tropa de Sebastián Pareja, el armador bonaerense de los libertarios, Nene Vera ganó ascendencia cuando fue uno de los punteros que más gente movilizó para un acto que el Presidente encabezó en el Parque Lezama.
A Vera le encomendaron la organización del cierre de la campaña bonaerense de LLA, que será esta tarde, en el Club Atlético Villa Ángela de Villa Trujui, en la periferia de Moreno, un bastión donde manda el peronismo.
LN+ en Moreno, donde Milei hara el acto de cierre de campana de las elecciones de PBA
Vera es un longevo dirigente del peronismo de Moreno que en 2019 fue candidato a jefe municipal por el Frente de Todos (FdT) y que, al poco tiempo de perder las PASO con la hoy intendenta Mariel Fernández, pasó a digitar los hilos punteriles libertarios. Salió quinto en aquella interna del kirchnerismo. Antes había sido consejero escolar, cargo al que accedió en 2017 de la mano de Walter Festa, exjefe comunal peronista de Moreno. Fue denunciado por el gremio docente Suteba por entregar alimentos en supuesto mal estado en las escuelas.
Este currículum hizo ruido puertas adentro de LLA y resultó determinante para que su hija termine de suplantarlo como la cara visible de los libertarios en el distrito. Andrea Vera comenzó a militar en la organización Jóvenes Republicanos y se proyecta como la eventual candidata libertaria para disputarle el distriro a Mariel Fernández, una de las intendentas del PJ más cercana a Cristina Kirchner.
Milei junto a Ramón “Nene” Vera y su hija Andrea, durante una recorrida por Moreno en noviembre de 2022
“El Nene” definió alguna vez el intercambio con su hija como un “choque generacional” que lo obligó a replantearse todo lo que hasta ese momento creía acerca de la política y sus resultados.“El peronismo está lejos de lograr lo que alguna vez propuso”, le dijo a LA NACION en 2023, cuando dio el salto del PJ a LLA. “¿Qué tienen en común el peronismo y el liberalismo? Lo popular. El liberal es popular. No es una mesa en un café. Es el trabajador, que se levanta a las 6 de mañana y está convencido de que lo hace por su familia, para aportar a la sociedad y vivir en forma libre”, teorizó en su momento.
“Moreno es una suerte de metrópolis del peronismo en el Conurbano, pero también es un punto del mapa de la provincia donde LLA impulsó un importante desembarco territorial. En esa tarea, los Vera juegan un rol central”, analizó un experimentado armador bonaerense del justicialismo consultado porLA NACION. “Recordemos que en los actos de Milei en Parque Lezama hubo mucha presencia de militantes llevados desde Moreno”, agregó. Desde la organización, por su parte, remarcaron que del total de las personas que se esperan que asistan el miércoles, “la mitad será gente de Moreno”, y confiaron en el marco que tendrá la jornada: “Los Vera tienen arrastre y convocatoria”.
“Ni Pareja, ni el Nene Vera son casta porque no tomaron decisiones en gobiernos anteriores”, intentó argumentar un dirigente oficialista el apretón de manos de Milei con dirigentes peronistas que en el relato libertario simbolizarían lo que el Presidente llama “la casta”.