La vicepresidenta Victoria Villarruel y la ministra de Seguridad y futura presidenta de bloque de senadores libertarios, Patricia Bullrich, se reunieron este viernes al mediodía en el Congreso, en el primer puente con la actual titular del Senado tras meses y meses de vínculo cortado con el Gobierno.
La todavía ministra de Seguridad ingresó al despacho de la vicepresidenta pasadas las 12 y salió a las 13.15.
Cuando habló con los medios, dijo que la actitud de Villarruel fue “colaborativa”. No hubo foto de ambas.
Según pudo saber LA NACION de fuentes cercanas a Bullrich y otras parlamentarias al tanto del encuentro, Villarruel marcó una postura “institucionalista”.
“Se mostró dispuesta a ayudar que logremos la mayoría y que los proyectos del Gobierno salgan”, explicaron a LA NACION fuentes cercanas a la ministra.
Otro tema que formó parte de la reunión fue el nulo vínculo de Villarruel con Milei y los altos mandos de la Casa Rosada, que tiene como consecuencia un desorden de interlocutores entre el Ejecutivo y los senadores propios durante los primeros dos años de gestión.
Bullrich explicó que será el puente del Gobierno con el Senado y tomó un compromiso: que Villarruel pueda conocer el detalle de los temas que la Casa Rosada piensa llevar adelante en las sesiones extraordinarias.
“No hubo ningún chispazo”, dijeron a LA NACION fuentes al tanto de las conversaciones. Por los pasillos del Senado, después del mitin, se habló de una “buena reunión” entre las dos dirigentes. Bullrich y Villarruel habían tenido múltiples fricciones, que arrancaron desde los albores del gobierno de Milei, cuando la ministra se quedó con la cartera de Seguridad, un área que en primer término iba a conducir la vicepresidenta.
En medio de las idas y vueltas, Villarruel planteó ante la funcionaria nacional que quien consigue las mayorías es quien va a dominar las sesiones del Senado.
La vicepresidenta fue duramente criticada en la Casa Rosada, sobre todo este año, ya que la acusaron de no estar alineada y jugar contra la agenda libertaria.
Por estas horas, en ese sentido, Bullrich trabaja en juntar los 37 senadores que le den respaldo en la Cámara alta para los proyectos del Gobierno.
Antes de verla a Villarruel, la senadora electa por la Ciudad cumplió una serie de requisitos previos a su ingreso a la Cámara alta: se sacó la foto institucional, le tomaron la huella para votar y le explicaron cómo es el sistema del recinto, entre otras formalidades.

